domingo, 29 de marzo de 2020

Ortodoncia 3D


       
       


       Cualquiera que haya experimentado aunque sea una probadita del mundo de la odontología digital estará de acuerdo que estas herramientas nos han cambiado completamente la forma de hacer ortodoncia y en general la odontología.
 
Como antecedente al desarrollo de esas herramientas para la odontología tenemos que el proceso de diseñar una pieza por medio de computadoras y fabricarlo por medio de máquinas dirigidas por computadoras (CAD/CAM) aparece en la industria automotriz y aeronáutica en 1960.
 
En 1988 Morman y Brandestini desarrollan en Suiza lo que ahora se conoce como CEREC. Se trataba de un combo de escáner, software y computadora muy primitivos que permitían realizar una restauración en cuestión de horas dentro del consultorio para entregársela al paciente. Las primeras generaciones de Cerec cayeron en desuso muchas veces arrinconadas en los consultorios y clínicas porque eran muy costosos, generaban restauraciones que tenían una anatomía muy pobre y eran monocromáticas demás de lo principal que era que requerían mucho tiempo de doctor para el escaneo y diseño de la restauración comparado con el método tradicional en el que se toma una impresión , se envía al laboratorio y este regresa una restauración bonita, caracterizada y lista para cementarse.
 
A finales del 2013 en una encuesta que se realizó en todo estados unidos sólo el 10% de los dentistas en EUA usaba algún Sistema de impresión digital y ha avanzado tanto que para el 2019 era cerca del 80%.
Las razones por las que la mayoría de los dentistas no dan este paso es principalmente por cuatro razones: tecnofobia, Miedo al cambio, pérdida del status Quo y por supuesto la económica.
Las tres primeras van de la mano, la tecnofobia es normal entre nosotros pues cualquiera que haya utilizado desde algo sencillo como un sistema de administración o un software de trazado cefalométrico estará de acuerdo que estos fallan y estamos tan dependientes de ellos que el día que fallan provoca caos. Ese caos ocasional es el que provoca miedo al cambio o pérdida del status quo que tenemos en nuestras consultas pues por pequeña o grande que sea nuestra clínica ya tenemos sistemas establecidos que funcionan entre doctores, asistentes, personal administrativo que cualquier cambio va a necesitar un re-diseño de esos sistemas y rompe el status quo.
 
 En ortodoncia tenemos como antecedente y principal impulsor de esto a que la toma de impresiones con alginato o VPS lo catalogan los pacientes como de las peores experiencias en todo el tratamiento de ortodoncia.


     Acompáñenme en este blog donde iré publicando conceptos y experiencias sobre ortodoncia digital.

 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Proceso Básico de Trabajo

Sea cual sea el procedimiento de ortodoncia digital que vayamos a realizar el proceso básico de trabajo es muy similar. Primera...